jueves, 14 de febrero de 2013


Nuestro primer encuentro.

Salud y Bienestar.


La salud no se basa en no estar enfermo físicamente ya bien sea fiebre o cualquier enfermedad fuerte o menor, se trata de estar sano psicológica-mente  físicamente, espiritualmente y emocionalmente. Nuestro entorno, medio ambiente es el mayor influyente de nuestra salud, otros factures que influyen y que son muy importantes son el estilo de vida que llevamos, nuestras costumbres o lo que realizamos o  decidimos a diario, otra es la biología humana, como bien sabemos nosotros heredamos muchísimas cosas de nuestros antecesores así que eso puede influir muchísimo en nuestra salud.

Para ser saludables hay que tener: paz, educación, vivienda, una buena alimentación, una renta, ecosistema en buen estado, justifica social y equidad. Lamentablemente nunca se ha podido tener equidad en estos requisitos, a muchos les falta algo por lo que día a día luchan o mantienen la esperanza, sueñan por tenerlo.

Gracias a dios yo hoy puedo decir que tengo todo lo necesario para ser completamente saludable y sé que muchos lo tienen al igual que yo, ahora bien lo importante de personas como yo es que no sintamos lastima por las personas que no tienen estos requisitos, tenemos que luchar todos juntos por lograr tener lo posible para tener paz y felicidad muchas de las cosas que tenemos no somos responsables porque de eso se encargan las gobernaciones pero haciendo cooperativas o ayudándonos unos a otros podremos prevalecer.

Lo que si podemos hacer por nosotros mismos es cuidarnos físicamente, comer muy sano, caminar 30 minutos diario, respirar aire puro, no ingerir cosas toxicas, si nos sentimos bien nos veremos bien, de eso se trata todo.

 Tener todos los servicios públicos.

 Una buena educación con buen establecimiento.

 Alimentos saludables.

 Un medio ambiente cuidado por todos.

 Ejercicio diario para un optimo estado físico.
 Un hogar lleno de amor y respeto. 


Grupos Sociales.

Para empezar primero definiré lo que es grupos sociales y lo diferenciare de categoría social y del agregado social para aclarar estas dudas que a veces se presentan.

  • ·         El grupo social: se trata de un conjunto de personas que se juntan porque tienen objetivos en comunes y cosas similares, que deciden por voluntad propia y comparten muy seguido.
  • ·         Categoría social o unidad social: personas que comparten una característica similar, por ejemplo las personas que juegan futbol, zurdos etc.

  • ·         Agregado social: personas que se encuentran en un mismo lugar, establecimiento, por ejemplo las personas en un aeropuerto o restaurante.

Hay dos tipos de grupos sociales.
Primarios y secundarios.
  •   Los primarios: el trato es informal y ordinario, buscan su compañía porque les gusta estar juntos y disfrutar.
  • ü  Los secundarios: las personas en este grupo se juntas más por un interés, o una meta, no se tienen mucha confianza para poder desarrollar la parte personal.

El grupo primario: es generalmente pequeño, estando juntos pueden durar muchísimo tiempo, es una relación personal, suelen ser cariñosos entre si y se ayudan mutuamente.

El grupo secundario: son grupos más grandes, duran el tiempo en que sus intereses lo permitan, no intiman casi por falta de confianza, las relaciones son más superficiales y suelen ser más formales. 


 Agregado Social.

 Categoría Social.

 Grupo Social.


 Grupo social: primario (mejores amigas)

 Grupo social: secundario (alumnos y profesor).