miércoles, 27 de marzo de 2013

Cultura.


La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente.

Los pueblos del mundo, desde su fundación, van desarrollando su cultura, la cual, se plasma en sus formas de vida, organización social, filosofía y espiritualidad; normatividad ética y jurídica; arte, ciencia y tecnología; economía y comercio, educación; memoria histórica, lengua y literatura entre otros.
El conjunto de estas disciplinas y vivencias forman la identidad cultural de las identidades y les provee los instrumentos necesarios para su desarrollo en el marco de ese contexto.
Una de las formas en la que los pueblos dinamizan su cultura y mantienen su identidad es a través del conocimiento y la práctica de sus mismos valores.


Sociedad y Responsabilidad Social.

Sociedad: Es un grupo de personas que forman instituciones donde hay normas de convivencia, también se puede decir que es un grupo de personas que se juntan por un interés en común que pueden o no interactuar entre si, todo depende si se da el momento. Tienen una cultura determinada, que toman como patrón desde tiempos atrás o que van tomando por influencias de otros aspectos. 


Una población de cualquier país  son lugares en donde un conglomerado de personas se reúnen por intereses comunes, para sobrevivir, alimentarse y reproducirse.

Características:

  • Conjunto de personas interrelacionadas.
  • Tiene organización por grupos.
  • Agente fundamental de socializacion.
  • Logra un sistema, para el descanso, recreación.
  • Tiene estructura propia, valores, costumbres.
  • Posee un lenguaje determinado o varios.
  • Posee una cultura.
  • Satisface necesidades. 
  • Posee un territorio determinado.
    Sistema de Recreación.

    Cultura.

     Valores y costumbres.
     Idiomas.
    Territorio Venezolana.

Venezuela es el vivo ejemplo de una sociedad hermosa.

Ética, Valores y Familia.

Para que sirve la ética? 
 Para vivir mejor, para ser mejores personas, nos damos cuenta que en la sociedad actual, se nota un daño en la sociedad, familiar, económico, político, cultural, asistencial, por el cual atraviesa nuestro país, observado en actitudes  típicas de una sociedad en crisis, expresadas en ambientes familiares inestables, pérdidas de las costumbres ciudadanas, poco amor hacia el trabajo, irrespeto a la dignidad de las personas, y en general, existe una marcada inclinación, hacia actitudes tendientes a tener más que los demás. Por qué no ser la diferencia? Por qué no demostrar que vivir y hacer el bien es mejor? Seamos humanos y hagamos el bien a los demás si esta en nuestro poder.

Los Valores son intransferibles  se aprenden desde niños hasta el final de nuestros días  es hacer lo que nos gustarían que nos hicieran.

La Familia es un grupo social desde los antecedentes, que nos une un lazo de sangre y parentesco que al verlos y convivir a diario, se crea mas que un lazo de sangre, sino una unidad inmensa llena de amor que aunque estén muy lejos o cerca de unos siempre el sentimiento sera el mismo.